top of page

GLASGOW
Aunque Glasgow es la ciudad más grande de Escocia, su apariencia siempre la ubica por detrás de la bonita Edimburgo, y es que en Glasgow predomina un estilo gris e industrial donde toparse con pintorescos edificios antiguos no es tan fácil.
Pero como dicen, las comparaciones son odiosas, así que salgamos a las calles de Glasgow para encontrar los tesoros que la hacen única y descubrir por qué el lema oficial de la ciudad es "People make Glasgow" (la gente hace Glasgow).
QUÉ VER
La ciudad de Glasgow se encuentra a una hora de Edimburgo en dirección oeste y pertenece a la región de las Lowlands (o Tierras Bajas).
Si vas a visitar la ciudad en uno o dos días es importante que tengas claro cómo se distribuyen las principales atracciones y barrios de Glasgow:
> Centro: Estación Central, centros comerciales de Buchanan Street, cadenas comida rápida.
> Merchant City: The Lighthouse, George Square, Gallery of Modern Art , Mercado Merchant Square.
> West End: Kelvingrove Art Museum, Universidad de Glasgow, callejones de Ashton Lane, Ruthven Lane y Dowanside Lane.
> East End: Catedral de Glasgow, Necrópolis y Museo de San Mungo.
> Clydeside: Riverside Museum, edificios y puente iluminados (Clyde Arc, SEC Armadillo, SSE Hydro).
A continuación puedes encontrar una guía con las mejores atracciones para recorrer Glasgow en 48 horas, si solo tienes un día puedes reorganizar el itinerario para conocer los sitios más emblemáticos.


GLASGOW EN 48 HORAS
48 horas
En este itinerario supondremos que llegas a Glasgow tarde por la mañana, con tiempo para almorzar, recorrer el centro y la Merchant City, a la tardecita cenar en alguno de los tantos bares y restaurantes de la Merchant Square y, para finalizar el día, caminar por la costa del Río Clyde para ver los edificios iluminados. A la mañana siguiente nos iremos a los barrios más movidos del Oeste y Este de la ciudad, pasando por la espectacular Universidad de Glasgow, el Museo de arte más cool del país y caminando cuesta arriba entra las tumbas de la Necrópolis para tener una gloriosa vista de la Catedral y de la ciudad.
Si llegas bien temprano por la mañana y solo dispones de un día puedes empezar por el West End y East End y pasar la tarde por la Merchant City.
> DÍA 1: TOUR POR EL CENTRO Y MERCHANT CITY - OPCIONAL NOCHE EN CLYDESIDE.
El recorrido comienza por la zona de la Central Station, si caminas por Argyle Street por debajo del puente de la estación llegarás hasta Buchanan Street, una de las principales calles comerciales donde te llamarán la atención edificios como la galería Argyll Arcade y la fachada de las hojas de hierro. En esta zona comenzarás a ver los típicos carteles rosados con el lema "People Make Glasgow" y los anuncios del WiFi público y gratuito.

Al doblar a la izquierda en el callejón Mitchel Lane veremos la torre de The Lighthouse, un centro de exposiciones y eventos con entrada gratuita desde donde ver la ciudad desde lo alto. Aunque las vistas no son muy buenas es un buen inicio para orientarte. Para quienes gocen de más días en la ciudad, este es uno de los tantos legados que verán del reconocido arquitecto Mackintosh. Recuerda que se puede ingresar solamente hasta las 5 de la tarde. Ver más información en la página web.
Al volver a la Buchanan Street, ahora doblaremos a la izquierda y caminaremos hasta Exchange Pl, pasando por debajo de un arco que nos adentra en la Merchant City. Si seguimos hasta el final de la calle, llegaremos a la Galería de Arte Moderno (de entrada gratuita) más famosa por tener en su explanada exterior la estatua del duque de Wellington con el cono de tránsito en la cabeza. Un gesto que han tenido los habitantes de Glasgow contra el que la policía ha dejado de luchar.


Andando por la Queen Street llegaremos a la George Square, la plaza principal de la ciudad donde, además de la City Chambers (Ayuntamiento) y varias estatuas de reconocidos escoceses, encontrarás algún artista callejero y varios locales descansando.
Ya es hora de la cena en Glasgow, la cocina de muchos restaurantes cierra a las 9 o antes, en la zona de la Merchant Square, un mercado cerrado de bares y restaurantes, puedes elegir la opción que mejor se adecúe a tu bolsillo. Si decides quedarte afuera, igual puedes entrar en Merchant Square para ver las coloridas luces y su decoración.


Si aún te quedan pilas para seguir andando, puedes acercarte a la zona del río Clyde donde el reconocido puente "The Clyde Arc" se ilumina en conjunto con otros edificios como el Armadillo y el SSE Hydro. Dado que este sitios está a unos 25 minutos caminando hacia el oeste desde la Estación Central, te recomiendo que averigues con alguien de tu alojamiento si durante tu visita estarán iluminados.

> DÍA 2: EAST END Y WEST END
Empezaremos la mañana por la zona Este de Glasgow (East End) ubicada a escasos 12 minutos de la Geroge Square. En esta zona podrás disfrutar de importantes edificios históricos de entrada gratuita. La Catedral de Glasgow data del siglo XII y vale la pena verla tanto por fuera como por dentro. A su vez, para una vista panorámica de la arquitectura gótica que caracteriza la catedral es necesario dar un paseo por el cementerio.
El cementerio de estilo victoriano conocido como The Necropolis, está asentado en una colina y, en verano, sus verdes jardines lo asemejan más a un parque que a un sitio lúgubre y triste. Por eso, te recomiendo caminar entre sus interesantes tumbas para tener una buena vista de la catedral y del resto de la ciudad.


Al bajar la colina nos encontraremos con el Museo de San Mungo y la Provand’s Lordship. El Museo, de entrada gratuita, está dedicado a explorar las religiones del mundo y su evolución a lo largo de la historia y lleva su nombre en honor al "santo patrono" de la ciudad de Glasgow, San Mungo.
Cuenta la leyenda que San Mungo fue artífice de cuatro milagros, siendo el más conocido la historia del anillo dentro del pez. Hoy en día, el Escudo de Glasgow lleva los cuatro elementos a los que hacen referencia los milagros y se pueden ver en algunos decorados de la ciudad: el pez con el anillo, el pájaro, el árbol y la campana.
La Provand’s Lordship es la casa más antigua de la ciudad y también puede visitarse su interior sin costo.

Ahora emprendemos viaje hacia el oeste y, tal vez, hacia la zona más cool de Glasgow. En el West End se encuentran la Universidad de Glasgow que tiene una arquitectura impresionante y el Museo Kelvingrove, considerado una de las galerías de arte más interesantes del país. Ambos sitios de entrada gratuita.
La Universidad de Glasgow y las callecitas que conforman su campus permanecen abiertas al público para deleitarnos con su arquitectura de 1451. Los fanáticos de Harry Potter encontrarán en las columnas de sus salas un gran parecido con las del Castillo de Hogwarts.

Atravesando el Parque Kelvingrove llegaremos al Museo del mismo nombre. Su entrada es gratuita y aunque los museos no sean lo tuyo vale la pena dar un vistazo a algunas de sus colecciones más icónicas y atrevidas como la de los rostros colgantes.

Luego de que nos hemos instruido en historia y arquitectura, es hora de hacer un descanso en las calles con más personalidad de esta gran urbe: Ashton Lane, Ruthven Lane y Dowanside Lane. En la zona encontrarás pequeños cafés y restaurantes y alguna tiendita de moda independiente.
¿Tienes más tiempo libre en Glasgow? Si deseas agregar un poco de naturaleza a tu visita, aventúrate hacia el pueblo de Balloch para conocer el Lago Lomond y sus vistosos paisajes. Un poco más abajo encontrarás información.


ESCAPADA A LOCH LOMOND
Loch Lomond
Si planeas hacer un viaje por toda Escocia, es probable que tu recorrido incluya la Ruta A82 que une Fort William con Glasgow y te encuentres con el bello Loch (lago) Lomond y el Trossachs National Park.
Pero si tu itinerario se limita a conocer Edimburgo y Glasgow y tienes tiempo de hacer una escapada hacia la naturaleza, a 50 minutos de Glasgow te espera el Parque Nacional del Lago Lomond y los Trossachs, uno de los dos parques nacionales de Escocia, junto con el inmenso Cairngorms más al norte.


El Lago Lomond, conocido como the Queen of Scottish Lochs (la reina de los lagos escoceses), es el lago de agua dulce más grande del país y regala un paisaje hermoso tanto en verano como en invierno. Desde Glasgow se puede llegar a Balloch en auto o en tren y el viaje dura unos 50 minutos. También hay empresas que organizan excursiones por el día.
Desde Balloch puedes tomar un crucero por el lago, en esta página encontrarás información sobre precios y recorridos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ...




bottom of page