top of page

CASTILLOS DE ESCOCIA
Adentrarse en las rutas de las Highlands es perderse entre inspiradores paisajes de montañas y lochs (lagos) y, de tanto en tanto, ubicados estratégicamente, aparecen colosales estructuras de piedra que dan rienda suelta a nuestra imaginación: los castillos.
Pero aun si tu viaje se centra únicamente entre las ciudades de Edimburgo y Glasgow tendrás opción de conocer dos de los castillos más famosos y bonitos de Escocia.
Los castillos son las atracciones de pago más visitadas de Escocia. Si deseas conocer su interior es necesario pagar un ticket de entrada. Si visitar el interior de los castillos no es algo que te quite el sueño puedes optar por comprar un ticket solo para uno de ellos o, simplemente, conocerlos desde afuera e igual tomar fotos espectaculares. Si tienes decidido conocer la máxima cantidad de lugares posible te recomiendo el Explorer Pass*.
Castillo de Edimburgo: £ 17 / Castillo de Urquhart: £ 9 / Castillo de Stirling: £ 15 / Castillo de Eilean Donan: £ 7.5
* Explorer Pass:
- El Explorer Pass es un pase que habilita la entrada a más de 70 atracciones de pago.
- Su costo en 2017 es de £ 31.
- Vale la pena si tienes pensado visitar varios castillos, como los famosos castillos de Edimburgo, Stirling y Urquhart y el poblado neolítico de Skara Brae.
- El Castillo de Eilean Donan no está incluido en el pase.
- Gestionado por Historic Environment Scotland.
Si no has leido el apartado <presupuesto> haz click aquí.


edi
EDIMBURGO & STIRLING
Si ya le has dado un vistazo a los precios de las entradas un poco más arriba, habrás notado que el Castillo de Edimburgo y el de Stirling llevan la delantera. Y es que el Castillo de Edimburgo es la atracción de pago más visitada de toda Escocia, mientras que el de Stirling, ubicado a tan solo una hora del primero, es una parada obligatoria en casi todo itinerario.
El Castillo de Edimburgo
Desde la cima de un extinto volcán en medio de la ciudad, el Castillo de Edimburgo se roba las miradas de todos los que se acercan al extremo oeste de la Old Town (Ciudad Vieja) desde donde comienza la famosa Royal Mile (o Milla real) que recorre la ciudad hasta llegar a su extremo este en el Palacio de Holyrood.

La parte más antigua del Castillo, St Margaret's Chapel, fue construida en el siglo XII, mientras que su jugosa historia arquitecónica continúa en los siglos posteriores con la construcción del Geat Hall y la batería Half Moon.
Si planeas visitar solamente el exterior del Castillo, igual puedes acercarte a sus puertas y entrar a la gran explanada. Durante los meses de verano se instalan aquí las gradas del festival Military Tattoo, que desde fuera recuerda a un estadio de Quidditch. El resto del año podrás disfrutar de una buena vista de la ciudad desde lo alto. Sigue caminando hasta pasar la primera arcada de piedra (con un escudo y un antiguo letrero azul) donde verás la boletería, tienda de souvenirs y el camino hacia el castillo.


Los funcionarios de chaleco amarillo en esta zona están controlando la seguridad, no son los que te controlarán el ticket de entrada. De hecho, la boletería se encuentra después de pasar el arco. Todas las fotografías fueron tomadas sin pagar entrada, porque, de hecho, yo no visité el interior del castillo. Así que si tú tampoco piensas visitarlo, sigue caminando hasta que alguien te pida tu ticket.

A tener en cuenta:
> Horario verano: 9:30 a 18:00 (última admisión a las 17:00).
> Horario invierno: 9:30 a 17:00 (última admisión a las 16:00).
> Entrada incluida en el pase Explorer Pass.
> El recorrido completo dentro del Castillo lleva unas 2 a 3 horas.
> Todos los días a las 13 horas se dispara el tradicional cañón, excepto domingos, Navidad y Viernes Santo.
> Durante los meses de verano se instalan las gradas del Military Tattoo.
> Página oficial: haz click aquí.
El Castillo de Stirling
Si no dispones de vehículo propio puedes llegar al Castillo de Stirling en transporte público.
> Desde Edimburgo: en la estación Edinburgh Waverley toma el ScotRail con destino Dunblane hasta la estación Stirling. Duración: 52 minutos.
> Desde Glasgow: en la estación Queen Street toma el ScotRail con destino Dunblane, Aberdeen o Alloa hasta la estación Stirling. Duración: 42 minutos.
Si prefieres hacerlo en bus, compañias como Citylink o Megabus también hacen el recorrido.
El Castillo de Stirling, residencia favorita de la casa de los Estuardo, al igual que el Castillo de Edimburgo, se alza sobre una colina de roca volcánica. Además de una arquitectura majestuosa, esta fortaleza es rica en histórica tanto por los bautismos y coronaciones reales como por las batallas que se libraron en ella y en las llanuras aledañas.
Aunque no estés muy interiorizado sobre la historia de Escocia, seguro que conoces a uno de sus personajes principales gracias al papel de Mel Gibson en la película Braveheart (Corazón Valiente): William Wallace. Considerado como un héroe nacional, William Wallace dirigió a los escoceses contra la invasión inglesa en la Primera Guerra de independencia de Escocia (1296-1306).
Desde el Castillo, a lo lejos se puede ver el Monumento a William Wallace en la cima del monte Abbey Craig.
El castillo es una de las atracciones favoritas para las familias con niños pues permite disfrutar de la historia de forma amena. En las Palace Vaults (bóvedas del palacio) los más pequeños encontrarán disfraces y juegos.
A tener en cuenta:
> Horario verano: 9:30 a 18:00 (última admisión a las 17:15).
> Horario invierno: 9:30 a 17:00 (última admisión a las 16:15).
> Entrada incluida en el pase Explorer Pass.
> Página oficial: haz click aquí.
Highlands
CASTILLOS EN LAS HIGHLANDS
¿Puede haber algo mejor que el paisaje de las Highlands? Sí, un antiguo castillo reflejado en el lago y rodeado por espectaculares colinas y montañas.
Hemos llegado a las Highlands de Escocia, conocidas por su nombre en español como Tierras Altas, la región que enamora a todo el que la recorre. Aunque tanta naturaleza suena a soledad y monotonía, el pasado de estas tierras guarda episodios crueles y turbulentos. Algunos de ellos siguen vivos en las ruinas y murallas de castillos, monumentos y leyendas.
En esta sección te contaré sobre dos de los castillos más visitados: el imponente Eilean Donan Castle y el devastado Urquhart Castle que debe su fama a las aguas que bañan su orilla, el misterioso Lago Ness.
Ruta por las Highlands de Escocia > Si quieres leer la guía práctica para viajar por esta magnífica región haz click aquí.

¿Cuáles son los castillos más famosos de las Highlands?
Castillo de Urquhart / Castillo de Eilean Donan / Castillo de Cawdor
El Castillo de Eilean Donan
El Castillo de Eilean Donan es hoy uno de los principales íconos de Escocia y debe su fama a varias razones, su ubicación geográfica, su desdichado pasado y el romanticismo en torno a su restauración. En gaélico escocés "Eilean" significa "isla" y es justamente una pequeña isla donde confluyen tres lagos de las Highlands (Loch Duich, Loch Long y Loch Alsh) donde se asienta el castillo. Se cree que el nombre Donan surge en el siglo VI con la llegada a Escocia del santo irlandés Donan que habría formado una pequeña comunidad en la zona. Sin embargo no será hasta el siglo XIII que se construya la primera estructura fortificada para la defensa contra los Vikingos.
El Castillo de Eilean Donan ha variado su tamaño con los años, agrandándose y volviéndose a contraer en los siglos venideros. Pero quizás el hecho más importante en su historia sea su propia destrucción. Durante los siglos XVII y XVIII fue escenario de las revueltas jacobitas que terminaron con lo que alguna vez fue un robusto castillo. En 1719, 46 soldados españoles que apoyaban la causa jacobita tomaron el castillo, pero un mes más tarde, los ingleses enviaron tres fragatas a bombardearlo y provocar así la rendición de los españoles. Los barriles de pólvora que encontraron dentro sirvieron para terminar de destruir lo que aún seguía en pie.

Aunque vivió casi 200 años como ruina en el olvido, gracias a John MacRae-Gilstrap, descendiente del clan MacRae, que compró el castillo y se dio a la tarea de restaurarlo según los planos sobrevivientes, es que hoy lo podemos disfrutar miles de turistas.
INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR EL CASTILLO DE EILEAN DONAN
1. Entrada y horarios
> Entrada: £ 7.5
> Entrada NO incluida en el pase Explorer Pass.
> Si deseas conocer el interior del castillo deberás comprar tu ticket en el centro de visitantes (la opinión general es que la visita por dentro no es tan gratificante como en otros castillos, si tu presupuesto es reducido tal vez puedes conocer solamente su exterior).
> Parking: al llegar al castillo encontrarás un estacionamiento gratuito.
> Horario: el castillo abre sus puertas al público entre las 9:00 y 10:00 de la mañana según la temporada y su última admisión es entre las 15:00 y las 17:00.
> Cerrado en Navidad y durante fechas específicas por casamientos. Revisa la página web oficial.
2. Cómo llegar
> Si cuentas con un auto podrás llegar al castillo por la ruta A87 sea desde el este o desde la Isla de Skye.
> Si lo haces en transporte público deberás dirigirte a Dornie, el pueblo más cercano.
> Puedes ingresar a la página de CityLink para revisar recorrido y precios.
3. ¿Cuánto se ve desde el exterior?
> Las fotos que ves aquí fueron tomadas desde el exterior, es decir, sin pagar entrada. Una vez llegues al estacionamiento podras recorrer la orilla del lago de oeste a este y acercarte al puente de piedra tanto como puedas hasta que la señora de los tickets te pida el tuyo.
> Si llegas en vehículo propio, cuando vienes por la ruta A87 acercándote al castillo, encontrarás un espacio para detenerte y contemplarlo desde lejos.
4. Página web oficial: ver aquí.
El Castillo de Urquhart
El famoso Castillo de Urquhart no sería tan famoso sin el reconocido y mítico lago que baña las costas de su emplazamiento, el Loch Ness. Por poco que sepamos de historia o geografía escocesas, todos hemos escuchado hablar, alguna vez, del monstruo del Lago Ness. Envuelto en leyendas urbanas sobre una criatura marina que no se deja ver pero que atrae a miles de turistas que fantasean con darle captura en una foto, este lago es la escenografía perfecta para las ruinas del Castillo de Urquhart.

El Castillo de Urquhart se encuentra a pocos kilómetros del pueblo de Drumnadrochit, entre las populares Inverness y Fort William. Suele ser una de las primeras paradas en los itinerarios de viaje por las Highlands por su cercanía con Inverness, a tan solo 30 minutos.
La belleza del lugar es una combinación entre lo que se ve de las ruinas y su estratégico emplazamiento en un paisaje único. Las oscuras aguas de Lago Ness y las colinas que lo rodean dan una sensación de paz y serenidad, pero oculto en las rocas hay un pasado de guerra y sangre derramada.
Aunque se estima que Urquhart no estuvo fortificado hasta el 1230, la primera referencia escrita sobre lugar aparece a finales del siglo VII y nos cuenta que ya en el año 580 habría una residencia donde San Columba se detuvo a bautizar a un moribundo y su familia.


Hasta 1692 el Castillo de Urquhart fue testigo de sangrientas batallas entre escoceses e ingleses y sus piedras han escuchado sobre los jacobitas, los señores de las islas, el clan de los MacDonald, de católicos y protestantes. Pero aquel año, cuando los últimos soldados ingleses salieron del castillo lo volaron para evitar que fuera capturado por los jacobitas que en su mayoría provenían de las Highlands.
Desde entonces, saqueos y tormentas fueron destruyendo un poco más lo que ya era ruinas. Se dice que la obra de algunos autores nacionales despertaron el interés en la gente que poco a poco empezó a acercarse a contemplar Urquhart. Desde 1911 está en manos del Estado.

INFORMACIÓN PRÁCTICA PARA VISITAR EL CASTILLO DE URQUHART
1. Entrada y horarios
> Entrada: £ 9
> Entrada incluida en el pase Explorer Pass.
> El castillo se encuentra en un nivel más bajo que el de la ruta y el acceso es a través de una escalera ubicada luego de la boletería, pasando por la zona de baños y tienda de recuerdos, llegarás a la zona exterior.
> Parking: al llegar al castillo encontrarás un estacionamiento gratuito.
> Horario: el castillo abre sus puertas al público a las 9:30 y según la temporada cierra a las 16:30, 17:00 o 18:00.
> Revisa su página web por cierres inesperados.
2. Cómo llegar
> Si cuentas con auto propio podrás llegar al castillo por la ruta A82 sea desde el suroeste o desde Inverness.
> Si lo haces en transporte público es muy sencillo pues desde Inverness o Fort William el bus te dejará exactamente en el estacionamiento del Castillo.
> Puedes ingresar a la página de CityLink o StageCoach para revisar recorrido y precios.
3. ¿Cuánto se ve desde el exterior?
> La verdad es que antes de pagar entrada, solamente se logran ver las runias del castillo a lo lejos (desde arriba) y dependiendo del ángulo en que querramos sacar la foto encontraremos dificultad para esquivar la vegetación y encontrar un buen encuadre.
> Luego de llegar al estacionamiento es necesario entrar al centro de visitantes, comprar la entrada y bajar una escalera a la que solo se accede luego de tener el ticket.
4. Página web oficial: ver aquí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR ...




bottom of page